Jornada de día jueves en la plaza rosarina, en un mercado que operó con cierta cautela, mostrando cotizaciones estables por soja y entre estables y alcistas por maíz, en tanto que el trigo mostró estabilidad, a excepción de algunas caídas puntuales.
El mercado de granos local cerró una jornada comercial acotada, influenciada en gran medida por la coyuntura doméstica. En este escenario, el volumen de operaciones fue limitado. En materia de precios, la soja sostuvo sus referencias en niveles similares a los del miércoles, mientras que en maíz las mejores propuestas aparecieron hacia el cierre de la jornada, superando los registros previos. Por su parte, el trigo mostró valores mayoritariamente estables, tanto para las entregas cercanas como para los segmentos correspondientes a la campaña 2025/26.
Con relación al mercado de Chicago, los futuros cerraron la jornada terreno mixto. El trigo cerró estable, con escasas subas, apuntalado por el sólido dato semanal de exportaciones de EE.?UU., que superó las estimaciones del mercado, en un escenario de mayor competitividad del cereal estadounidense frente al europeo y el ruso. Luego, la cobertura de posiciones vendidas y rumores sobre posibles acuerdos comerciales promovidos por Trump llevó al maíz a concluir la sesión al alza, aunque el clima favorable en EE.?UU. y las grandes cosechas sudamericanas siguieron limitando las subas. Finalmente, la soja finalizó con disparidad, con una leve baja en la posición más cercana y las más alejadas. Ventas externas débiles y clima favorable presionaron, aunque compras técnicas impulsaron un rebote al cierre.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1263,0000 / 1272,0000; + 1,07% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1262,0000; + 0,19% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.084.115 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.746.813 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1271,500 |
1306,000 |
1348,000 |
1387,000 |
1418,500 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
1455,000 |
1487,000 |
1512,000 |
1535,000 |
1555,000 |
SOJA
La soja transitó la sesión sin mayores novedades. Si bien tuvimos un incremento marginal en la cantidad de compradores, las ofertas abiertas sostuvieron valores similares a los de la anterior rueda de operaciones, en una oferta de limitada oferta vendedora.
En este contexto, la oferta abierta y generalizada para la entrega inmediata y contractual y para las fijaciones de mercadería, se estableció en $ 340.000/t, implicando una suba de $ 5.000/t para la primera de dichas posiciones.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
340.000 |
336.000 |
290.000 |
Chicago (US$) |
369,01 |
369,56 |
410,62 |
Matba (US$) Jul. |
274,30 |
276,00 |
S/D |
GIRASOL
El girasol replicó la dinámica comercial observada en las últimas jornadas.
En cuanto a precios, la oferta abierta de compra se mantuvo en US$ 320/t, tanto para la entrega inmediata y contractual como para la posición agosto, así como para la descarga entre diciembre y marzo del próximo año.
TRIGO
En el mercado de trigo, las ofertas del día se mostraron mayoritariamente estables, a excepción de algunas bajas puntuales, en una rueda de acotado dinamismo comercial.
La oferta abierta por el cereal disponible cayó hasta los US$ 200/t, aunque se esperaban mejoras, en tanto que US$ 202/t fue el valor ofertado para la descarga contractual, segmento que no experimentó cambios. Por su parte, el tramo agosto se estableció por debajo de ayer en US$ 200/t.
En cuanto al cereal del próximo ciclo comercial, los segmentos comprendidos entre noviembre y enero de 2026 cotizaron nuevamente en US$ 200/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
252.500 |
253.500 |
230.000 |
Chicago (US$) |
395,46 |
392,06 |
199,43 |
Matba (US$) Jul. |
205,00 |
205,00 |
256,00 |
MAÍZ
El maíz volvió a contar con una buena participación de la demanda, aunque la actividad comercial se mostró moderada. La rueda comenzó con valores en línea con la sesión previa, pero hacia la tarde se registraron mejoras en las condiciones de compra.
La oferta por mercadería disponible se ubicó en US$ 170/t, por debajo de la jornada anterior, mientras que para entrega contractual se propusieron US$ 174/t, es decir, una suba de US$ 4/t respecto al martes. Sin embargo, se consideraban mejoras en dichas condiciones.
Para los tramos forwards, también se ofrecieron US$ 174/t para la descarga comprendida entre agosto y septiembre, marcando la misma mejora intradiaria.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
222.000 |
216.000 |
160.000 |
Chicago (US$) |
232,68 |
231,67 |
158,46 |
Matba (US$) Jul. |
182,00 |
181,00 |
173,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En sorgo, las ofertas abiertas se extendieron hasta el mes de agosto.
Ante un número estable de jugadores, la oferta del día volvió a establecerse en US$ 175/t tanto para la entrega inmediata y contractual, como así también para la posición agosto, segmento que volvió a hacerse visible en la sesión de hoy. ]]> |