Informes | Informe ampliado

Informes de Mercado • Versión Ampliada
volver
Cierre mercado 28-07-2025
A la espera de la oficialización de la medida anunciada por el presidente el fin de semana, la actividad se mantuvo contenida en niveles similares al de los días previos.

Una nueva semana de operaciones comenzó en el mercado local con la novedad del anuncio del presidente de una rebaja permanente en los Derechos de Exportación para los principales granos producidos en nuestro país. Aún sin publicación oficial y a la espera de conocerse los por menores de la medida, la actividad no mostró mayores cambios respecto a la semana pasada, manteniendo cautela por el lado de la soja, aunque ya aparecieron mejoras en los precios. El maíz continúa siendo el producto más buscado por la exportación y se observaron más compradores interesados por el trigo, con pequeñas subas en los valores ofrecidos.

En el plano internacional, el mercado de Chicago comenzó la semana en terreno negativo. El maíz líderó las pérdidas y fue acompañado por la soja, ambos debilitados por los pronósticos benéficos para los cultivos en las principales zonas productoras de los Estados Unidos, a lo que se sumó la noticia de la baja de retenciones en Argentina, lo que aumenta la competencia en el mercado internacional. Por su parte, el trigo cerró estable, prácticamente sin alteraciones, debido a compras técnicas y operaciones de spread entre mercados que compensaron el peso de una amplia oferta global.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1286,0000 / 1295,0000; + 1,17% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1287,3333; + 0,77% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.371.843 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.071.337 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1287,000

1323,000

1365,000

1402,000

1435,500

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

1477,500

1509,000

1535,000

1560,000

1585,000

SOJA

Tras el anuncio de una baja en las retenciones del poroto, el aceita y la harina, que retornaran a los niveles previos al 30 de junio, se observaron mejoras en las cotizaciones. Sin embargo, ante la falta de publicación oficial de la medida y mientras el mercado se adecúa al nuevo escenario, la actividad fue limitada.

De esta forma, se ofertaron $ 355.000/t por la oleaginosa con descarga, mientras que para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería el valor abierto llegó a $360.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

345.000

341.500

290.000

Chicago (US$)

363,31

367,17

408,23

Matba (US$) Sep.

294,30

286,00

S/D

GIRASOL

El mercado de girasol continuó mostrando un escaso dinamismo, con una demanda reducida y sin alteraciones en los valores propuestos.

Las cotizaciones se sostuvieron en US$ 320/t para el tramo disponible y contractual, y para las posiciones agosto, diciembre, enero, febrero y marzo del próximo año.

TRIGO

El mercado del trigo tuvo la presencia de un mayor número de compradores activamente interesados por cerrar negocios, lo que ayudó a dar un impulso a los precios.

De esta forma, las referencias se ubicaron en US$ 202/t para la entrega con descarga y en US$ 200/t para la entrega contractual, con el primero de estos segmentos recuperando US$ 2/t entre sesiones.

Luego, por la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 sostuvo sus referencias en los US$ 200/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

256.000

256.000

230.000

Chicago (US$)

197,87

197,87

200,99

Matba (US$) Sep.

203,00

206,00

248,00

MAÍZ

En el mercado del maíz, la actividad se mantuvo en niveles similares a los de la semana pasada, con la aparición de más compradores activos con relación al último viernes.

Tanto el tramo contractual como la entrega entre agosto y septiembre se ubicó en US$ 170/t, sin cambios respecto de la última rueda, aunque no se descarta la realización de negocios en valores superiores.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

227.500

226.100

160.000

Chicago (US$)

155,01

157,67

158,95

Matba (US$) Sep.

179,50

179,00

180,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Por el sorgo volvieron a aparecer propuestas de los compradores usualmente activos en este mercado, pero sin modificaciones en los precios.

De esta forma, la oferta para los segmentos disponible, contractual y agosto volvió a situarse en US$ 175/t, sin cambios entre sesiones.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
volver

Gorriti 182 Piso 3 Oficina C (2000) Rosario • Tel.: 0341 5252327 • gdillon@dillonagro.com.ar
DILLON WILLIAM SRL :: Corredores de Cereales y Oleaginosas © Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC